La impresión 3D y otros procesos aditivos se utilizan cada vez en más producciones en serie. Los procesos aditivos han sido durante mucho tiempo una parte integral de la construcción de prototipos.
Los materiales típicos utilizados en los procesos aditivos incluyen, en particular sintéticos. Los componentes muy pequeños suelen fabricarse en pequeñas cantidades pero con una gran complejidad. Esta mayor complejidad plantea nuevos desafíos a la tecnología de medición utilizada. Las áreas de componentes de difícil acceso llevan la tecnología de medición convencional a sus límites. Las estructuras internas que proporcionan una mayor rigidez o tienen otras funciones superan los límites del control de calidad táctil y óptico.
Por lo tanto, WENZEL se basa principalmente en tomografía computarizada industrial. De este modo, incluso las características internas se pueden comprobar de un vistazo y también se pueden identificar las debilidades (análisis de cavidades) en la calidad del material. Al mismo tiempo, la tomografía computarizada sirve como dispositivo de prueba para comprobar la precisión de las impresoras 3D utilizadas. A continuación, se pueden establecer correcciones para las máquinas a partir de los datos obtenidos.